QUE ES EL EMPLEO Y QUE IMPLICA TENERLO
El empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de una
retribución pecuniaria denominada salario.
Implica otorgar a una persona la condición de ocupado, en virtud de una
relación laboral que mantiene con una instancia superior y permite a la persona
ocupar una plaza o un puesto de trabajo, la persona debe tener responsabilidad
QUE ES EL DESEMPLEO
El termino desempleo alude a la falta de trabajo. Un
desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa. Esta
situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la
persona.
QUE SE REQUIERE PARA TENER UN BUEN EMPLEO
Para obtener un buen empleo existen las llamadas cualidades
de personalidad que son las siguientes: Madurez emocional, independencia,
realismo, valor-audacia, ambición, insistencia, buen humor, fuerza de voluntad,
empatía, flexibilidad y aguante.
CAUSAS DEL DESEMPLEO (DESCRIBIR CADA UNA)
1.
Recesión económica: Se produce por la
disminución de la demanda, la inversión, la productividad y la disminución en
otra.
2.
Cambios en la estructura de la economía: En
cuanto a demanda de mano de obra en una industria y disminución de otra.
3.
Demanda de empleo que sobrepasa las ofertas de
trabajo existentes.
4. Por distintas causas ajenas a la voluntad del empleador que impide la incorporación del trabajador al mundo laboral
CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO
Las grandes consecuencias que ha dejado el desempleo en México es la emigración mexicana la cual tiene diversos aspectos como son desde los motivos académicos y empresariales como los de buscar una mejor calidad de vida, aunque la mayoría de los extranjeros que emigran a los Estados Unidos son mexicanos cada vez son mas los que emigran a otros continentes por motivos esencialmente laborales, cabe mencionar que diario se registran una o dos muertes de mexicanos por intentar pasar la frontera a Estados Unidos todo debido al complicado ambiente laboral en México y a los mejores salarios que ofrecen otros mercados.
PROBLEMAS QUE GENERA EL DESEMPLEO EN LA AUTOESTIMA
A medida que
pasen los días y que el desempleo se haga duradero, nuestra autoestima puede
seguir resintiéndose. Si empezamos a compararnos con los
demás (los compañeros que sí mantuvieron el puesto de trabajo, los otros
candidatos a un empleo…) y pensamos que somos inferiores, estaremos causando
aún más daño a nuestra autoestima.
EFECTOS DEL DESEMPLEO EN EL CONTEXTO FAMILIAR
El desempleo puede aumentar las discusiones entre pareja. Además que, si
la persona despedida es el cabeza de familia, puede producirse un cambio de
roles. Si el desempleo se alarga en el tiempo y
el dinero que entra en casa empieza a resultar escaso para afrontar los pagos
familiares tales como la educación de los hijos o
la hipoteca, la tensión aumentará, complicando el buen ambiente familiar.
QUE ASPECTOS SE INCLUYEN EN LA BUSQUEDA DE UN TRABAJO
1 Pensar en que trabajo te gustaría o quieres desempeñar y cuáles son los aspectos de
tu perfil que mejor se adecuan para este fin.
2 Escribir el currículo (hoja de vida).
3 Escribir la/las cartas de presentación
4. Búsqueda activa.
Incluye leer los periódicos o diarios, mirar las ofertas en Internet, hablar con amigos, contactos, ferias de empleo,cursos de salida laboral, buscar en el INEM, escribir cartas de presentación, presentar proyectos, etc.
5 Preparar las entrevistas
Buscar información sobre la empresa y sobre el
puesto antes de la entrevista, para preparar mejor la entrevista.
Concreta mente, pensar los aspectos de uno mismo que se van a resaltar. También
hay que llevar bien preparadas las respuestas ante posibles preguntas complicadas que podrían surgir.
6.Ir a las
entrevistas: Ir a la entrevista, mostrando tu mejor cara y con confianza de tus
capacidades y de que va a salir bien ya que la has seleccionado bien y la
llevas bien preparada.
7. Seguimiento de las
entrevistas. Después de la entrevista y si se tiene interés en el trabajo, se
puede escribir una pequeña nota agradeciendo al entrevistador la entrevista,
reafirmando tu interés y recordando los aspectos de tu currículo o experiencia
que te hacen ser una persona adecuada para ese puesto en cuestión.